A los niños pequeños les encanta la música. Están expuestos a ella en casa, en la escuela y en su entorno.
Es obvio que la música trae mucha alegría a tus hijos, pero ¿sabías lo importante que es para la primera infancia?
El juego es importante, y la música es uno de los mejores tipos de juego. La música juega un papel fundamental en el desarrollo infantil.
Aquí hay algunas razones por las que la música es tan importante para sus hijos y por qué deberían estar expuestos regularmente a actividades musicales en casa.
Continúe leyendo para conocer algunas ideas sencillas y actividades musicales que puede probar en casa.
¿Qué importancia tiene la música en la primera infancia?
Los beneficios de la música son enormes durante los primeros años de vida. Estimula algunas de las siguientes áreas de desarrollo:
1. Desarrollo cerebral
La música promueve el desarrollo general del cerebro y crea vías cerebrales que mejoran el funcionamiento cognitivo del niño.
Las actividades musicales ayudan a desarrollar las habilidades del lenguaje, la lectura y las matemáticas. Estos aspectos se explican con más detalle a continuación.
2. Lenguaje y vocabulario
Las canciones y las rimas amplían el vocabulario del niño y su capacidad para utilizar el lenguaje correctamente.
Repetir rimas y canciones populares ayuda a los niños a memorizar nuevas palabras. También se familiarizan con los patrones del lenguaje y cómo se colocan juntas las palabras.
Un vocabulario bien desarrollado permite a los niños comunicarse eficazmente y aprender a leer con mayor fluidez y comprensión (leer para comprender).
3. Percepción auditiva
La percepción auditiva es la capacidad del cerebro para dar sentido a lo que oye a través de los oídos. Es una de las habilidades más importantes para la lectura.
Los niños necesitan poder escuchar diferentes sonidos, distinguirlos entre sí y manipularlos (por ejemplo, combinar una s y una t en un solo sonido st para leer la palabra stop). También necesitan poder juntar sonidos y separarlos para poder leer y deletrear palabras.
Enseñar a los niños canciones y rimas clásicas es una de las mejores maneras de desarrollar su percepción auditiva. Es divertido y los niños aprenden habilidades auditivas sin mucho esfuerzo.
Las rimas sin sentido son ideales para sensibilizar el oído del niño a los sonidos, especialmente a las rimas.
4. Patrones de sonido

Como decíamos anteriormente, las rimas, poemas y canciones nos permiten aprender formas sonoras.
Estos patrones aparecen a través de:
- rimas
- el ritmo
- los instrumentos
- las sílabas de las palabras
- patrones de acentuación en una canción
- aliteraciones, etc.
Los patrones son en realidad la base de la alfabetización y la aritmética. Los patrones de aprendizaje a través de actividades musicales ayudarán al niño a desenvolverse académicamente cuando esté aprendiendo a leer, escribir, deletrear y calcular.
5. Habilidades motoras

Las habilidades motoras son extremadamente importantes para aprender a leer y escribir. Se desarrollan de diferentes maneras durante las actividades musicales.
Las habilidades motoras finas (músculos pequeños) se pueden desarrollar de las siguientes maneras:
- Juegos de dedos
- Rimas infantiles
- Tocar con instrumentos
- La fabricación de instrumentos (por ejemplo, una coctelera de arroz).
Las habilidades motoras gruesas (músculos grandes) se pueden desarrollar:
- Rimas infantiles
- Tocar con instrumentos grandes
- Juegos musicales (por ejemplo, estatuas musicales)
- El baile
La coordinación, una habilidad importante para los niños, se puede aprender a través de muchas actividades musicales. La música también mejora el desarrollo sensorial del niño, especialmente cuando se combina con una actividad de movimiento como el baile.
6. Expresión personal
La música es una forma maravillosa para que los niños se expresen.
A través de actividades musicales, los niños desarrollan su sentido de creatividad y se sienten libres de expresarse sin juicios. La expresión creativa es una parte importante del desarrollo infantil.
7. Capacidad de memoria
Las canciones infantiles suelen estar formadas por frases repetitivas, lo que les ayuda a desarrollar la memoria.
La melodía y el ritmo de las canciones y rimas infantiles hacen que sea más fácil memorizarlas. Esto ayuda a desarrollar habilidades auditivas, así como habilidades generales de memoria, en las que el niño confiará durante toda su escolaridad y más allá.
8. Bienestar general
La música es simplemente una actividad divertida que proporciona una sensación de bienestar.
Los niños se sienten naturalmente atraídos por la música. No se sienten avergonzados cuando cantan y no se dejan frenar por el miedo y el juicio como les puede pasar a los adultos. Se relajan, cantan y se mueven libremente.
En la sociedad estresante de hoy, se debe fomentar con frecuencia una actividad que relaje al niño y promueva su bienestar general.
0 comentarios